Los pasajeros del vuelo de 2861 de Austral, que iba desde
Córdoba hasta Ushuaia, vivieron momentos de nerviosismo.
El incidente —ocurrió el sábado 28 de diciembre— fue por una
falla en un módulo de una de las computadoras de vuelo de la aeronave según explicó una
fuente de Aerolíneas Argentinas (que opera Austral).Ante este inconveniente, la tripulación, decidió bajar la
altitud de vuelo para poder activar el sistema auxiliar que genera energía
extra, llamada Turbina de aire de impacto o RAT (Ram Air Turbine o RATDROP), que funciona cuando se vuela a una altitud menor donde el aire es más
denso para accionar las palas del generador eléctrico. Este dispositivo es muchas veces el último recurso para conseguir potencia hidráulica o eléctrica en caso de un fallo total de las fuentes de energía en pleno vuelo.
Minutos después, el comandante avisó que aterrizaría en el
aeropuerto más cercano. Según la aerolínea, la falla no puso en ningún momento
en riesgo a los pasajeros.
"Luego del descenso [parcial], la tripulación reinició
todos los sistemas y la computadora que no estaba funcionando, volvió a
funcionar", dijo el vocero. En ese escenario, la tripulación decidió
continuar el vuelo hacia Ushuaia y no descender en Río Gallegos como habían
previsto ante la falla ocurrida.
Además, desde la aerolínea estatal recordaron que en los
aviones comerciales todos los sistemas críticos se encuentran duplicados y
hasta triplicados para responder a eventuales fallas.
“Ahora, ese avión está en revisión y se está haciendo un
seguimiento para que no vuelva a tirar el mismo fallo”, aseguró la fuente, y
agregó que “no hubo ninguna situación que haya puesto en peligro a los
pasajeros o a la tripulación”.
0 comentarios :
Publicar un comentario